lunes, 31 de agosto de 2020
domingo, 30 de agosto de 2020
BATALLA DE BOYACÁ
Docente
Viviana Fernanda Ávalo Agudelo
Grados 4°
Dos fechas Nacionales para conmemorar en nuestro país, la primera el Grito de Independencia el 20 de Julio de 1.810 por parte de un grupo de patriotas y el 7 de Agosto de 1.819 comandada por Simón Bolívar en el Puente del Río Teatinos en Boyacá, siendo esta última la que logra la Independencia definitiva de Colombia. Estas y otras batallas liberaron a Colombia del reinado Español en nuestro territorio.
A continuación se
exponen algunos relatos contados por los estudiantes de nuestra Institución
Educativa, por medio de un trabajo artístico desarrollado en casa en compañía
de sus acudientes y guiado por la instrucción de la docente a través de fotos y
videos
jueves, 27 de agosto de 2020
BATALLA DE BOYACÀ AGOSTO UN MES DE CELEBRACIÓN Martha Cecilia Ortìz S
miércoles, 26 de agosto de 2020
DATOS MATEMÁTICOS SOBRE LA BATALLA DE BOYACÁ
¡Qué
tal sí!.. Partiendo de un hecho histórico, como la Batalla de Boyacá, se
utiliza como pretexto para afianzar habilidades matemáticas, desarrollando el
pensamiento numérico de los estudiantes, mediante la resolución de problemas.
DIAPOSITIVAS SOBRE LAS ACTIVIDADES PLANTEADAS
https://drive.google.com/file/d/11mG5ux2SGItsImWDA2t8nPphJV2xHPAI/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1ixBfS5X8C-E-YuSVxemEj9VkY_kfOv4Q/view?usp=sharing
RESUMEN DE EVIDENCIAS
¡Qué tal si!.. A continuación, se presenta en un video, el resumen del
proceso realizado con los estudiantes de grado 5º de la Sede San José, sobre
algunos datos matemáticos de la Batalla de Boyacá.
Por: Paula Andrea Zapata Londoño.
PROYECTO: EL MÁGICO MUNDO DEL APRENDIZAJE
Apreciados estudiantes y padres de familia:
El Blog ¡QUE TAL SI!..
-
ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RMB
-
¡Qué tal sí!.. Partiendo de un hecho histórico, como la Batalla de Boyacá, se utiliza como pretexto para afianzar habilidades matemáticas, d...